Contenido examen INGLÉS PCE

Contenido examen INGLÉS PCE

La primera novedad es que, a partir de este año, habrá 3 bloques (hasta ahora eran 2). Los contenidos se recogen en el BOE. Los encuentras aquí, mientras que aquí te dejamos la guía didáctica del examen

Bloque I (Part A): preguntas de comprensión lectora

Este bloque permite comprobar la comprensión de textos escritos. La comprensión lectora podrá ser de tipo informativo, argumentativo, descriptivo o narrativo y alrededor de unas 400 – 450 palabras aprox.  

Bloque II (Part B): preguntas  sobre gramática y Use of English 

En este apartado hay que demostrar el dominio del vocabulario, la gramática y el Use of English (contenidos establecidos en el currículo básico de la asignatura Primera Lengua Extranjera: Inglés para Bachillerato), que abarca la identificación de las diversas estructuras morfosintácticas.

Bloque III (Part C): pregunta abierta de desarrollo (6 puntos)

La habilidad evaluada en este bloque es la de escribir textos organizados y coherentes sobre una variedad de temas. Los textos pueden ser informativos, argumentativos, descriptivos o narrativos de entre 150 y 180 palabras. Otra gran novedad de este año es que uno de los textos propuestos podría ser la redacción de un email a un/a amigo/a o una queja (complaint email). 

Estructura del examen INGLÉS PCE 2025

Total: 10 puntos.

Bloque I (Part A): preguntas de comprensión lectora (2 puntos)

  • A1 y A2: Dos preguntas semiabiertas relacionadas con el vocabulario en el texto propuesto. En A1 se nos pide encontrar en el texto una palabra que signifique lo mismo (sinónimo) de una palabra proporcionada, mientras que en A2 necesitamos encontrar un antónimo (una palabra que signifique lo opuesto de la palabra facilitada). 
  • A3: Dos preguntas de opción múltiple (A, B, C) sobre la comprensión del texto. 
  • No hay optatividad. ¡Atención! Este es el único de los tres bloques en el que es necesario responder a todas las preguntas. Asegúrate de no dejar ninguna respuesta en blanco.
  • Tiempo recomendado: para responder a las preguntas del bloque I no debería sobrepasar los 25 minutos. Esta estimación incluye el tiempo destinado para la comprensión del texto y el tiempo destinado a responder a las preguntas.
  • Puntuación. A partir de este año, este bloque pasa de puntuar de 3 a 2 puntos, lo que supone que se sumarán 0,5 puntos por cada acierto. En el caso de las dos preguntas de opción múltiple (A3), se detraerán 0,15 puntos por cada respuesta incorrecta. Las preguntas en blanco no restarán puntuación.

Bloque II (Part B):  preguntas  sobre gramática y Use of English (2 puntos)

  • Optatividad. Se presentan 6 preguntas de opción múltiple (A, B, C) y es necesario contestar solo a 4 de ellas. Si se contesta a más de 4 preguntas, solo se computarán las 4 primeras. El objetivo de este bloque es evaluar los contenidos gramaticales del currículo básico de inglés.
  • Tiempo recomendado. Para responder a las preguntas del Bloque II no se debería sobrepasar los 10 minutos.
  • Puntuación. La puntuación máxima de este bloque es de 2 puntos, lo que supone que se sumarán 0,5 puntos por cada acierto, se detraerán 0,15 puntos por cada respuesta incorrecta, y las preguntas en blanco no restarán puntuación.

Bloque III (Part C): pregunta abierta de desarrollo (6 puntos)

  • Este apartado consiste en escribir una redacción de entre 150 y 180 palabras. El tema podrá estar relacionado directa o indirectamente con el contenido del texto propuesto en el Bloque I (Part A). 
  • Optatividad. Se debe escribir una única redacción (A o B) sobre uno de los dos temas recomendados.
  • Tiempo recomendado. Para escribir la redacción no se deberían sobrepasar los 55 minutos.
  • Puntuación. La puntuación máxima de este bloque es de 6 puntos. 
  • Penalizaciones: Otra novedad de este año es que, si se desarrolla un tema distinto al sugerido, la redacción se calificará automáticamente con un 0. Como en años anteriores, se penalizará si el/la alumno/a no escribe un mínimo de 150 palabras.

Instrucciones generales del examen

Es importante recordar que: 

  • Dispondrás de 90 minutos.
  • Material permitido: ninguno.
  • Mientras tengas el examen en tu poder, solo podrás comunicarte con los miembros del tribunal. Cualquier otro tipo de comunicación o uso de dispositivos y materiales no autorizados supondrá la retirada del examen, lo que será reflejado en el ACTA como COPIA ILEGAL.
  • El examen debe realizarse con bolígrafo azul o negro.
  • No se puede utilizar ningún tipo de corrector (Tipp-Ex).
  • No se puede utilizar ninguna hoja que no haya sido entregada por algún miembro del Tribunal de examen. Las hojas de respuesta deben ir numeradas en las casillas que aparecen en la parte inferior.